La mayor comunidad de ayuda para donantes y receptoras de óvulos
¿Puede pasarle algo al semen congelado?
26
0

¿Puede pasarle algo al semen congelado?

  1. <span  class="bbp-author-name">Roca</span>
    Roca

    Hola. Voy a congelar mi esperma para preservar mi fertilidad por cáncer. Quiero tener un hijo con mi pareja y me da miedo que le pase algo al semen congelado. ¿Afecta a la capacidad de fecundar el hecho de congelarlo? ¿Cómo se congela? Estoy muy nervioso con el tema la verdad.

    27/04/2016 a las 6:15
    Responder
  2. Hola Roca,

    La congelación del semen puede afectar a la movilidad de los espermatozoides, pero con las técnicas actuales de congelación y descongelación se consigue mantener prácticamente intacta su estructura y su funcionalidad, por lo que son perfectamente capaces de fecundar. Evidentemente, cuanto mejor la calidad seminal antes de congelar mejor será ésta una vez se descongele para utilizarlo en un tratamiento de reproducción asistida.

    Para congelar el semen existen diversos protocolos. En todos ellos primeramente se procesa el semen en el laboratorio para eliminar el plasma seminal y congelar los mejores espermatozoides. Una vez procesado el semen es necesario mezclar la muestra con una mezcla de crioprotectores, es decir, una serie de moléculas que van a impedir que los espermatozoides sufran daños en el proceso de congelación. Una vez hecho esto, se almacena la mezcla en pajuelas identificadas con los datos del paciente y se sellan para que no se contamine la muestra. Estas pajuelas selladas se introducen en unos viales que se colocan en un banco de semen, en el que se conservan las muestras con nitrógeno líquido. Así, los espermatozoides quedan almacenados a -196ºC y pueden permanecer así durante un tiempo indefinido.

    Se trata de un proceso sencillo y con muy buenos resultados. El personal del banco de semen o del laboratorio de la clínica de reproducción se encarga del mantenimiento y cuidado de estos bancos para asegurar que siempre hay nitrógeno líquido suficiente y se mantiene la temperatura adecuada.

    Puedes echar un vistazo a este artículo sobre la congelación de semen.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    27/04/2016 a las 13:47
    Responder
  3. Vale pero luego a la hora de descongelar se puede morir el semen, ¿o no? Es nosotros haremos una inseminación con el semen de mi marido que está congelado, ¿cómo sabré que no me están metiendo esperma muerto y que el ciclo no sirve para nada? ¿Se puede comprobar de alguna manera?

    24/05/2016 a las 15:36
    Responder
    • Hola ET65:

      Una fracción de los espermatozoides puede no resistir bien a la descongelación, pero en general las tasas de éxito son muy buenas gracias al empleo de crioprotectores. Cuando la muestra de semen se descongela, se comprueba su vitalidad bajo el microscopio.

      Además, la muestra se lava y se capacita: pasa por un proceso de filtrado de forma que se seleccionan los espermatozoides de mejor movilidad, eliminando los inmóviles y/o muertos. Tras el procesado de la muestra, se hace un recuento y solamente si se cumplen los mínimos exigidos se realiza la inseminación.

      Por tanto, en ningún caso se hará un ciclo de inseminación artificial con una muestra de semen que no tenga estas garantías.

      Espero haber resuelto tus dudas.

      Un saludo.

      24/05/2016 a las 15:41
      Responder