Hola me llamo Celia soy de Barcelona. Estoy interesada en este tratamiento porque ya llevo unos cuantos tratamientos sin éxito y me parece una buena opción. He leído que en los bancos de embriones puede haber embriones sobrantes de otras parejas o también embriones que fueron creados a partir de óvulos y semen de donante. ¿Esto es verdad? La verdad es que la segunda opción me motiva más, porque eso de adoptar embriones que en realidad proceden de parejas infértiles no me acaba de convencer del todo. ¿Cómo lo veis?
30/10/2015 a las 12:17Hola Celia:
En un banco de embriones donados puede haber embriones procedentes de parejas o mujeres solas que han hecho un tratamiento de reproducción asistida utilizando sus propios gametos o bien donados por mujeres o parejas que para hacer el tratamiento recurrieron a donantes de óvulos, semen o ambos a la vez.
Piensa que no son muchas las parejas que optan por donar sus embriones, ya que es un paso que les cuesta mucho asumir, por el hecho de dar a otra persona un embrión que lleva sus genes. El porcentaje de parejas que donan sus embriones cuando provienen de donación es algo mayor, ya que al no llevar sus genes les cuesta menor dar este paso por regla general.
En cualquier caso, piensa que la mayoría de las mujeres o parejas que donan sus embriones obtenidos a partir de sus gametos han conseguido el embarazo, por lo que son embriones perfectamente válidos. Además para poder donar tienen que cumplir los mismos requisitos que el resto de donantes: límite de edad, pruebas genéticas, analíticas en regla…
Si optas por esta opción, la legislación en España no te permitirá elegir el embrión, te asignarán embriones en base a tus características físicas. Eso sí, siempre serán embriones que cumplan todos los requisitos para poder implantar y conseguir el embarazo.
Espero haber resuelto tus dudas.
Un saludo.
30/10/2015 a las 12:26
Temas relacionados
Mensajes
Último