He leído una noticia en la que una mujer de 63 años se había sometido a un proceso de reproducción asistida con 63 años y acaba de dar a luz a su hijo. Lógicamente el tratamiento era la donación de óvulos porque ella ya tenía la menopausia, pero su útero estaba bien y bueno, ha soportado el embarazo. A mi me parece un poco fuerte pero bueno, el caso no era de aquí y por eso me pregunto si aquí también sería posible o hay alguna limitación.
05/08/2016 a las 13:30Hola AnaLopez,
la ley sobre técnicas de reproducción humana asistida en España (ley 14/2006) únicamente indica que una mujer puede someterse a los tratamientos reproductivos a partir de los 18 años pero no establece una edad límite. No obstante, existe un consenso (que no una ley) entre las clínicas de reproducción asistida españolas por el que se establece la edad de los 50 años como edad límite para realizar un tratamiento de reproducción asistida. Esto quiere decir que en principio las clínicas se comprometen a no someter a una mujer de mayor edad a este tipo de tratamientos que buscan el embarazo por suponer que esta edad no es una edad óptima para llevar a término una gestación ni para iniciar la maternidad. Sin embargo, puesto que no está así marcado en la ley, si un centro de fertilidad decidiera hacer un tratamiento a una mujer mayor de 50 años, podría hacerlo sin tener responsabilidades o problemas legales.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo.
05/08/2016 a las 13:39
Temas relacionados
Mensajes
Último