Hola, tengo 42 años y estamos a la espera de empezar un tratamiento de ovodonación. Mis pruebas ya están todas claras y tengo mi diagnóstico, pero a mi marido le ha salido una fragmentación de 45%, creo que está muy alta y nos da miedo que desperdiciemos los óvulos de la donante y que no salgan embriones buenos por culpa de esto, entonces queremos saber si esto tiene tratamiento.
31/05/2016 a las 15:35Hola Juliymanu:
Las tasas de éxito de la ovodonación por lo general son muy altas debido a la buena calidad de los óvulos de las donantes, pero es cierto que una mala calidad seminal influye negativamente en la viabilidad de los embriones resultantes.
Cuando el porcentaje de fragmentación espermática se sitúa por encima del 30%, el éxito del tratamiento empieza a verse significativamente afectado. Si uno de estos espermatozoides con el ADN alterado fecunda el óvulo, dará lugar a un embrión de mala calidad, que con una gran probabilidad no conseguirá implantar o detendrá su desarrollo de forma prematura.
Hay complementos vitamínicos y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar esta condición, pero también hay técnicas que permiten filtrar la muestra seminal y seleccionar únicamente aquellos con el ADN intacto. Procesar la muestra con columnas de anexina o seleccionar espermatozoides mediante IMSI son algunas soluciones para mejorar la implantación y reducir la tasa de abortos espontáneos.
Espero haber aclarado tus dudas.
Un saludo.
31/05/2016 a las 15:43
Temas relacionados
Mensajes
Último