La mayor comunidad de ayuda para donantes y receptoras de óvulos
FIV o ICSI en ovodonación
7
0

FIV o ICSI en ovodonación

  1. <span  class="bbp-author-name">Daniel Hueper</span>
    Daniel Hueper

    ¿Qué técnica de fecundación in vitro suele utilizarse en un tratamiento de ovodonación, la FIV normal o la ICSI?

    13/01/2016 a las 13:42
    Responder
  2. Hola Daniel,

    la técnica de reproducción asistida empleada en un procedimiento de donación de óvulos dependerá de varios factores como por ejemplo las preferencias de cada clínica de fertilidad, la calidad seminal, el éxito en tratamiento anteriores, número de óvulos, etc.

    Uno de los aspectos más importante a tener en cuenta es la calidad del semen, ya que si el semen presenta mala movilidad o baja concentración, será más complicada conseguir la fecundación con el método convencional. En casos de factor masculino severo, será aconsejable realizar la ICSI para garantizar con mayor probabilidad la obtención de embriones.

    Espero haber sido de ayuda.

    Saludos.

    13/01/2016 a las 17:49
    Responder
  3. Hola,

    A mí en mi clínica me han dicho que siempre hacen ICSI para ovodonación porque es más seguro que la FIV. ¿Es verdad? ¿O solo quieren cobrarme más?

    Gracias por su respuesta

    05/07/2017 a las 10:01
    Responder
  4. Hola, Tere:

    Hoy en día, la mayoría de las clínicas hacen ICSI en casi todos los casos para asegurar la fecundación, a pesar de que la muestra seminal sea de buena calidad. De hecho, en muchas, el precio de ambos tratamientos es el mismo, por lo que no se trata de una cuestión económica.

    En este artículo te explicamos en qué consiste la técnica: ¿Qué es la ICSI o inyección intracitoplasmática de espermatozoides?

    Suerte con tu tratamiento,

    Un saludo.

    06/07/2017 a las 10:06
    Responder