La mayor comunidad de ayuda para donantes y receptoras de óvulos
Dosis de Meriestra en ovodonación, ¿cuál es la más eficaz?
25
0

Dosis de Meriestra en ovodonación, ¿cuál es la más eficaz?

  1. <span  class="bbp-author-name">Tartaleta</span>
    Tartaleta

    Hola, tengo que empezar a tomar Meriestra para prepararme para la transfer, es mi primera ovodonación. Me han mandado tomar una pastilla cada 8 horas y las que tengo yo son de 2 mg, pero acabo de ver que existe el formato de 1 mg, imagino que entonces tendría que tomar 2 pastillas cada 8 horas, ¿no? Es que leyendo a otras chicas cada una tiene una dosis! ¿La mía está bien?

    21/04/2016 a las 0:01
    Responder
  2. Hola Tartaleta:

    La Meriestra es el nombre comercial del estradiol, medicación hormonal que se usa en ovodonación para preparar el endometrio de cara a la transferencia, que tenga el grosor adecuado y esté receptivo. No existe una dosis única, pues depende de las características de cada paciente, sus requerimientos hormonales y su historial. Además hay distintos formatos: comprimidos, parches… por lo que lo importante es seguir correctamente las indicaciones marcadas por el especialista.

    Durante la preparación pasarás por unos controles ecográficos para comprobar que la medicación está haciendo su función y es posible modificar la pauta o ajustar la dosis para obtener una respuesta óptima.

    Espero haberte ayudado.

    Suerte y un saludo.

    21/04/2016 a las 10:09
    Responder
  3. Yo como experta en ovodonación, estoy en la tercera así que me puedo considerar con tal 😉 te cuento:
    Hay muchos tipos de medicación que valen para lo mismo, no hay más que ir a la farmacia y pedir un paracetamol para el constipado, verás la de pastillas, soluciones, jarabes o piruletas que te sacan.
    Pues para la medicación en ovodonación lo mismo, en mi primer ciclo usé parches, hacían su función y tuve un endometrio muy bueno pero por desgracia no cuajó. No le echo la culpa a los parches pero es cierto que me dejaban la piel un poco enrojecida y picojosa y no me terminaban de gustar.
    Total que en el segundo cambié a Meriestra. Pensé lo mismo que tú, venga a leer foros con formatos y dosis, pero lo importante es que sigas las dosis de tu médico, las que te marque.
    Bueno ahora estamos en la tercera para buscar al hermanito y vamos a repetir todo igual, que parece que me fue bien 🙂
    Otro día abrimos el capítulo de la progesterona que también hay mil marcas y formatos! XD

    16/06/2016 a las 16:40
    Responder