Hola buenos días. Estoy interesada en hacer una ovodonación en Estados Unidos y estoy recopilando información del proceso, clínicas, etc.
Uno de los pasos que incluyen muchas de las clínicas es el análisis de los embriones, en algunos sitios leo DGP, en otros PGS… ¿Qué diferencia hay entre una cosa y otra?29/04/2016 a las 9:24Hola Patriciab:
Ambas técnicas hacen referencia al diagnóstico genético de los embriones previo a la transferencia. Los óvulos de la donante se fecundan con el semen, que puede ser conyugal o de donante y se dejan en cultivo. Cuando tienen entre 3 y 5 días de desarrollo se biopsia una o varias células y se extrae el material genético para analizarlo y poder seleccionar los embriones sanos.
Dependiendo del país o de la clínica puedes encontrar el siguiente matiz entre una y otra técnica: el DGP se asocia al diagnóstico de enfermedades genéticas donde uno o ambos progenitores son portadores o afectos y el PGS hace un barrido de todos los genes del embrión para localizar posibles mutaciones que puedan afectar a su viabilidad.
En el siguiente artículo puedes encontrar más información al respecto:
¿Cuándo es necesario hacer el DGP o PGS?Espero haberte ayudado.
Un saludo.
29/04/2016 a las 10:00
Temas relacionados
Mensajes
Último