Hola. Voy a hacerme una ICSI con ovodonación porque con mis óvulos ya hemos visto que es imposible porque soy mayor y ya no están bien. Estoy preocupada por si no funciona tampoco con los óvulos de la donante. ¿Se supone que con ellos los resultados son mejores porque son más jóvenes? Podrían decirme de qué depende el éxito de la ovodonacion? Gracias
17/02/2016 a las 8:26Hola princesa,
Las tasas de éxito de la ovodonación son del 60% en el primer ciclo y pueden llegar a alcanzar hasta un 90% en los siguientes intentos.
Estos porcentajes tan elevados de embarazo se deben principalmente a la buena calidad de los óvulos de la donante, ya que esta es jóven y sana, por ley nunca mayor de 35 años.
Estos resultados también pueden depender del número de embriones transferidos en cada ciclo de ovodonación. En general, se transfieren uno o dos embriones. La ley prohíbe la transferencia de más de tres embriones, pero en España es muy raro que se transfieran 3.
Puedes echar un vistazo a este artículo: Éxito de la ovodonación.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
17/02/2016 a las 17:55Puede ocurrir que los óvulos de una donante no den lugar a ningún embrión, es decir, cuando yo contrato un tratamiento de donación de óvulos, existe la posibilidad de luego no quede embarazo ya no porque los embriones no enganchen en mi útero sino porque ni siquiera obtengan embriones?
14/04/2016 a las 5:58Hola Kinela,
la respuesta a tu pregunta es si, puede ocurrir que los óvulos de la donante no den lugar a embriones viables al fecundarlos con el semen de tu marido o semen procedente también de donante. No obstante, es importante que sepas que esto es muy poco probable ya que los óvulos de las donante son óvulos de calidad, pues las donantes son mujeres sanas y jóvenes. En caso de que se produjera esta situación, lo más probable es que se debiera al semen de la pareja y no a los óvulos, no obstante, como digo, puede ocurrir.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo.
14/04/2016 a las 11:01
Temas relacionados
Mensajes
Último