La mayor comunidad de ayuda para donantes y receptoras de óvulos
Cuántos espermatozoides te ponen en una inseminación artificial con donante de semen
29
0

Cuántos espermatozoides te ponen en una inseminación artificial con donante de semen

  1. <span  class="bbp-author-name">Angeles</span>
    Angeles

    Hola. Me voy a hacer una inseminación con donante y mi duda es acerca la cantidad total de espermatozoides que te introducen. He visto que para conyugal es un REM de 3 millones como mínimo. ¿También en la de donante?
    Gracias.

    26/07/2016 a las 10:52
    Responder
  2. Hola Angeles:

    Para que un tratamiento de inseminación artificial tenga posibilidades de éxito se intenta que la muestra capacitada tenga un recuento total de al menos 3 millones de espermatozoides de buena movilidad (REM mínimo de 3 millones). En general estas cifras se aplican en la inseminación artificial conyugal, donde la muestra de esperma puede tener una baja calidad.

    Cuando se trata de un tratamiento de inseminación intrauterina con donante de esperma, el REM obtenido suele ser bastante más alto. Ten en cuenta que para ser aceptados como donantes cumplen unos criterios muy estrictos, especialmente en lo que respecta a concentración y movilidad espermática.

    A pesar de todo no hay un mínimo establecido en este caso, dependerá de cada centro y de sus propios criterios de calidad. En cualquier caso en el momento de la inseminación te pueden informar de la cantidad de espermatozoides que tiene la muestra que han utilizado.

    Espero haber aclarado tus dudas.

    Un saludo.

    26/07/2016 a las 11:04
    Responder
  3. ¡Buenas!
    Me han hecho la primera inseminación con semen de mi pareja. Me han dicho que en la muestra introducida había 20millones de espermatozoides móviles. Me han dicho que está bien. ¿Cuánto suele ser lo habitual? Mi problema es el SOP, por lo que no ovulo todos los meses. ¿Qué probabilidad tengo de conseguirlo a la primera con un folículo y esa cantidad de espermatozoides? Gracias un saludo a todos

    16/12/2020 a las 21:22
    Responder
    • Hola oarocena,

      En una inseminación artificial (IA) es esencial capacitar la muestra de semen en el laboratorio para eliminar el plasma seminal y quedarse únicamente con los espermatozoides móviles. Esto es lo que se evalúa con el seminograma REM.

      La IA se recomienda realizar si el REM es superior a 3 millones de espermatozoides móviles progresivos. Por tanto, en tu caso es un valor muy bueno.

      Por otro lado, la tasa de éxito de la IA en el primer intento no es elevada. Sin embargo, la probabilidad de embarazo de la IA es acumulativa. Esto quiere decir que la tasa aumenta con el número de intentos. Si realizados 4 intentos de IA no se ha logrado el embarazo, ya sería momento de pasar a la FIV.

      En el siguiente artículo puedes obtener más información sobre el éxito de la IA: ¿Qué probabilidad de éxito tiene la inseminación artificial?

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      17/12/2020 a las 9:16
      Responder