Buenos días, en los últimos meses he realizado mi primera ovodonación en el cual me transfirieron un blastocito de día 5 calidad B, aparentemente todo fue bien obtuve una Beta de 197 después de diez días, pero cuando llegó el momento de la primera ecografía semana 6 de gestación no pudimos escuchar el corazón, esperamos una semana más y repetimos eco con el mismo resultado, solo se veía saquito y botón embrionario sin actividad, aun tenemos otro blastocito de la misma calidad, ¿creen que habiéndome quedado embarazada en el primer intento existe posibilidad de que también haya embarazo en el segundo? En caso de ser así, ¿se podría repetir el mismo resultado? ¿A que puede deberse que el embrión no se haya desarrollado teniendo expectativas tan buenas? Gracias
17/12/2020 a las 11:37Hola siempreisa,
En primer lugar, siento mucho que tu primera transferencia embrionaria no haya terminado en un embarazo evolutivo. Entiendo que es complicado, pero debes ser fuerte y el ánimo no puede decaer.
Es complicado saber el motivo por el que el embarazo no ha podido evolucionar. Es cierto que los embriones procedentes de óvulos de donantes suelen de buena calidad y, por tanto, presentan una alta tasa de implantación embrionaria.
Sin embargo, el éxito del tratamiento no depende únicamente de la calidad de los óvulos y de los embriones. También se deben tener en cuenta aspectos como la edad de la receptora, la receptividad uterina, etc.
Por tanto, existe la posibilidad de que puedas quedarte embarazada en tu segundo intento. Debes estar optimista, ya que es esencial en el campo de la reproducción asistida.
Puedes seguir leyendo información más en profundidad en el siguiente artículo: Tasas de éxito con ovodonación: ¿Cuántos intentos son necesarios?
Espero haberte ayudado.
¡Mucha suerte!17/12/2020 a las 12:16
Temas relacionados
Mensajes
Último