La donación de semen puede aplicarse tanto en inseminación artificial como en fecundación in vitro (FIV). En el presente artículo hablaremos de la FIV cuando se emplea semen de donante, independientemente de la procedencia de los óvulos, que pueden ser de la futura madre o de una donante.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Fecundación in vitro con semen de donante
La fecundación in vitro puede llevarse a cabo en fresco o con gametos congelados. Cuando se emplea semen en fresco, el paciente únicamente deberá depositar una muestra de semen el mismo día en que a la mujer se le realiza la punción ovárica para extraer los óvulos.
Una vez analizada la muestra seminal, será procesada (capacitación espermática) y empleada para la fecundación in vitro, ya sea convencional o a través del ICSI. La elección de una u otra técnica de fecundación dependerá principalmente de la calidad de la muestra de semen.
En caso de que el semen empleado proceda de una donación anónima, la muestra será necesariamente congelada por lo que no será posible realizar una FIV en fresco, en cuanto a la parte masculina se refiere.
Todas las muestras de semen de donante anónimo son congeladas durante un periodo mínimo de 6 meses. Este tiempo es necesario para corroborar que no existe en el donante infección por VIH. Pasado este periodo de cuarentena, y únicamente si la prueba de infección resulta negativa, podrá emplearse la muestra donada.
Además de las pruebas de serología relacionadas con la determinación de infecciones, el donante de semen es sometido a una serie de análisis específicos entre los que destacamos:
- Cariotipo
- Seminograma
- Cultivo seminal
- Grupo sanguíneo y factor Rh
- Evaluación psicológica
La FIV con donación de semen puede emplearse en casos de ausencia de pareja masculina y también en situaciones con factor grave de infertilidad masculina.
Donación anónima
La ley 3305/2005 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Grecia establece que la donación debe ser completamente anónima por lo que la selección del donante de semen la realizará la clínica o centro de fertilidad donde vaya a llevarse a cabo el tratamiento.
Según lo establecido en esta ley, ni el donante puede conocer información personal de los receptores ni la mujer o pareja que recibe el semen del donante puede saber detalles personales sobre éste. A pesar de esto, los receptores podrán solicitar a la clínica información general del donante referida a ciertas características físicas como altura, peso, color de piel, ojos o pelo, etc.
El acceso a los datos personales del donante son confidenciales y solo podrán ser solicitados por el futuro niño nacido como resultado del empleo de la muestra seminal donada y únicamente por razones médicas de gravedad.
Otro aspecto importante marcado por la ley es el límite de donaciones de semen que un mismo donante puede hacer. Así, la ley establece que no es posible usar el semen de un donante cuando ya han nacido 10 niños a partir de la misma carga genética.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
¿Qué pruebas psicológicas hacen? ¿Qué se busca exactamente en ese análisis mental o emocional?