La donación de semen es un tratamiento al que se recurre cuando no es posible conseguir el embarazo con semen del futuro padre o también en casos de ausencia de miembro masculino, es decir, en parejas lesbianas o mujeres solteras.
En Chipre está permitida la donación de semen tanto para realizar una inseminación artificial como una fecundación in vitro (FIV). En el siguiente artículo hablaremos de las condiciones de la FIV cuando se emplea semen de donante.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
Proceso de FIV
Cuando se realiza una FIV con semen de donante, se siguen principalmente los siguientes pasos:
- Estimulación ovárica controlada: se estimula la maduración ovárica para obtener el mayor número de óvulos posible. Para ello, la paciente se administra medicación hormonal pinchada.
- Control ecográfico: a medida que la paciente se inyecta la medicación siguiendo las pautas del especialista, se someterá a una serie de controles ecográficos y analíticos destinados a observar el crecimiento de los folículos. Cuando los folículos tienen un tamaño aproximado de 17 mm se programa la punción ovárica y 36 horas antes aproximadamente se da a la paciente la medicación que desencadena la ovulación.
- Punción ovárica: es la intervención quirúrgica en la que se extraen los óvulos maduros del folículo ovárico. Se realiza bajo anestesia suave y dura entre 15 y 30 minutos.
- Preparación del semen: el semen del donante que estará criopreservado, se descongelará y se preparará para la fecundación. El proceso de preparación se denomina capacitación y permite que los espermatozoides adquieran la habilidad necesaria para fecundar al óvulos.
- Fecundación in vitro: ya sea por medio de la fecundación in vitro convencional o la ICSI, se procederá a realizar la unión entre óvulos y espermatozoides en el laboratorio.
- Cultivo de los embriones: los embriones generados se mantendrán en cultivo en el laboratorio hasta el día de la transferencia o la criopreservación en caso de que se vaya a realizar la transferencia en diferido.
- Transferencia embrionaria: si la transferencia es en fresco, tras la punción, la paciente recibirá una nueva medicación que favorecerá la implantación de los embriones transferidos. A través de la cánula de transferencia, se depositarán el o los embriones en el útero de la paciente a la espera de que se implanten.
Si la transfer se realiza en diferido, los embriones se congelarán a través de la vitrificación y serán desvitrificados en el momento de la transferencia. En ese momento será cuando la mujer recibirá la medicación para la preparación endometrial.
Estos son de manera resumida los pasos básicos cuando de realiza una FIV con semen de donante. Los tiempos de cada medicación variarán en función de las características de cada paciente y cada caso.
Regulación de la donación
La ley que regula la donación de semen y, en definitiva, todo lo relacionado con la reproducción asistida en Chipre es la ley 69(I)/2015. En ella se indica que la donación de semen se debe basar en el anonimato y el altruismo.
Esto quiere decir, por un aparte, que la identidad del donante no podrá ser revelada a los futuros padres ni al hijo. Tampoco el donante podrá recibir información sobre los receptores o el futuro hijo. Por otra parte, no se permite la venta de material genético, esto es, de semen.
No obstante, la legislación permite dar al donante una compensación económica relativa a los gastos de desplazamiento y pérdidas laborales.
Para poder ser aceptado como tal, el donante de semen deberá tener menos de 45 años y no padecer enfermedades hereditarias, genéticas y/o infecciosas.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
«Se administra medicación hormonal pinchada» quiere decir que son inyecciones y que se las tiene que poner ella? ¿Durante cuánto tiempo?