En Ucrania, se permite el uso de técnicas de reproducción asistida solamente si existe una indicación médica. Para poder llevar a cabo un tratamiento de este tipo, los pacientes necesitan una declaración médica, firmar un formulario de consentimiento y una la aprobación del Ministerio de Salud.
Cuando una mujer no puede tener hijos con sus propios óvulos, puede recurrir a la ovodonación.
A continuación tienes un índice con los 4 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Indicaciones
Este tipo de tratamiento está indicado en los siguientes casos:
- Fallo ovárico prematuro
- Menopausia precoz
- Baja respuesta a la estimulación ovárica
- Alteraciones genéticas transmisibles a la descendencia
- Fracaso repetido de tratamientos de FIV con óvulos propios
- Abortos de repetición
- Fallo de fecundación y/o implantación
- Baja calidad embrionaria
El Código de Familia, el Código Civil y la Ley sobre los Fundamentos de la Legislación Ucraniana sobre la Sanidad Pública regulan la donación de óvulos en Ucrania. Aquí se establece que la donante de óvulos debe ser una mujer anónima, una pariente o amiga cercana o una mujer que cede parte de los óvulos obtenidos en su tratamiento de reproducción asistida.
Procedimiento paso a paso
El primer paso es la selección de la donante y la obtención de los óvulos mediante punción folicular después del tratamiento de estimulación ovárica a base de inyecciones subcutáneas.
A continuación, es necesario obtener la muestra de semen de la pareja por masturbación, aspiración de espermatozoides del epidídimo o biopsia testicular. Estos dos últimos tipos de muestra suelen criopreservarse previamente y se descongelan el día de la punción.
Una vez se tienen tanto los óvulos como los espermatozoides procesados en el laboratorio, se procede a la fecundación. Para esto se puede realizar una FIV convencional, para que los propios espermatozoides sean los que intenten fecundar al óvulo, o una ICSI, en la cual se introduce directamente en el óvulo un espermatozoide previamente seleccionado.
Cuando ya se ha producido la fecundación hay que colocar los óvulos fecundados en una placa con medio de cultivo para proceder al cultivo embrionario en un incubador. Es necesario observar el desarrollo embrionario para decidir cuáles son los embriones de mejor calidad candidatos para transferirlos al útero.
Según las instrucciones del Ministerio de Sanidad ucraniano, se permite la transferencia de embriones en estadio temprano de división (después de pasar 3 días en el laboratorio) hasta el estadio de blastocisto (tras su cultivo durante 5-6 días). Por lo tanto, se procederá a transferir al útero materno entre uno y tres embriones, número establecido por la ley ucraniana.
En caso de que existan embriones sobrantes viables, éstos se vitrificarán para su uso posterior en otro tratamiento de reproducción asistida.
Preparación de la receptora de óvulos
Antes de la transferencia de embriones, para que el/los embriones puedan implantar en el útero, es necesario preparar el endometrio para que tenga un grosor y composición adecuadas.
Para conseguir esto es necesario que la mujer receptora se administre una medicación hormonal a base de estrógenos y progesterona conforme a las indicaciones del médico. En general, se inicia la administración de hormonas el primer día de la menstruación y se continúa hasta aproximadamente 10 días después.
El ginecólogo irá haciendo controles del crecimiento endometrial mediante ecografía y, cuando se observe un endometrio trilaminar de aproximadamente 7-10 mm de grosor, se programará la transferencia de embriones.
En caso de que la donación de óvulos se haga en fresco, habrá que sincronizar los ciclos de la donante y de la paciente receptora. Sin embargo, si los óvulos donados están vitrificados no será necesario.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
¿La donante puede ser una mujer a la que le sobran óvulos de su tratamiento? ¿Pero allí no se fecundan todos para ver cómo evolucionan? Pensaba que eso solo se hacía con embriones