Numerosos estudios destacan que el estilo de vida del hombre puede afectar a la calidad del semen, por ese motivo la mayoría de especialistas aconsejan poner especial atención a la calidad de vida del paciente como primera medida para afrontar los problemas de fertilidad.
Hoy por hoy se han realizado gran cantidad de estudios en este campo, sin embargo, se ha observado solamente que los parámetros medidos habitualmente en el seminograma han sido ligeramente afectados, sin observar una disminución considerable en la cantidad y movilidad de los espermatozoides provenientes de hombres con estilos de vida poco saludables.
Debido a esto, se llegó a pensar que no era tan importante cambiar el estilo de vida a uno más sano para atacar a la infertilidad masculina, pero lo que muchos varones no saben es que estos malos hábitos van a afectar además a otros parámetros que no suelen medirse rutinariamente como por ejemplo la calidad del material genético. Así pues, aunque los parámetros medidos habitualmente se encuentren dentro de los valores de referencia, existen otros parámetros afectados que no podemos observar al microscopio fácilmente y están estrechamente relacionados con la fertilidad.
Factores que afectan negativamente a la calidad seminal:
- Consumo excesivo de alcohol, tabaco y marihuana.
- Uso de ropa interior muy ajustada.
- Sobrepeso (IMC > 29)
- Sedentarismo.
- Mala alimentación.
- Uso de drogas recreacionales (cocaína, esteroides)
La infertilidad es tan solo uno de los tantos problemas que pueden ocasionar este tipo de malos hábitos así que sobran las razones para llevar un estilo de vida saludable.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!