La donación de embriones es un proceso por el que una pareja emplea los embriones que otra pareja no ha utilizado en su ciclo reproductivo y ha decidido donarlos altruistamente. Ene l siguiente artículo hablamos sobre las características de este proceso reproductivo.
A continuación tienes un índice con los 4 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Destino de los embriones sobrantes
Cuando una persona o pareja se somete a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV), la mujer recibe un tratamiento de estimulación ovárica con el objetivo de obtener un elevado número de óvulos que permita a su vez disponer de un mayor número de embriones. De este modo, ampliamos las opciones a la hora de seleccionar el mejor embrión para la transferencia.
La legislación chipriota permite la transferencia de hasta 2 embriones en mujeres menores de 39 años y hasta 3 si la edad es de entre 39 y 50 años. Por tanto, en un mismo tratamiento de FIV generalmente se obtiene una cantidad variante de embriones sobrantes.
La pareja puede querer conservar estos embriones para su uso posterior ya sea porque el anterior intento de FIV no ha permitido el embarazo o porque se desea tener un segundo hijo. Por ello, los embriones serán crioconservados.
En caso de que la pareja no quiera conservar los embriones sobrantes de su ciclo reproductivo o si se ha superado el tiempo máximo de congelación permitido por ley, la pareja deberá decidir entre las diferentes opciones existentes en relación al destino de estos embriones supernumerarios:
- Cederlos a otras parejas
- Destruirlos
- Donarlos a la ciencia para investigación.
El tiempo máximo de conservación de embriones según la ley chipriota es de 10 años. No obstante, este periodo podrá extenderse bajo solicitud por escrito.
Óvulos y semen de donante
Además del uso de los embriones sobrantes de un ciclo de FIV de otra pareja, en Chipre se entiende como donación de embriones la realización de un tratamiento de FIV en el que los embriones son obtenidos por fusión de óvulos y semen de donante.
Esta última alternativa lleva a la obtención de una elevada tasa de éxito, pues tanto los óvulos como el semen proceden de personas jóvenes y sanas.
En este sentido, es posible que se cree cierta confusión, pues en otros países como por ejemplo España se distingue entre la donación de embriones y la doble donación de gametos; mientras que en Chipre ambas opciones son consideradas donación de embriones por las clínicas de reproducción asistida chipriotas.
Tratamiento de la receptora de embriones
Tanto si los embriones son creados a partir de óvulos y semen de donante como si proceden del ciclo reproductivo de otra pareja, el tratamiento que ha de seguir la paciente receptora es el mismo.
Consiste en la preparación del endometrio (capa uterina donde se produce la implantación) de la paciente para conseguir que en el momento de la transferencia de los embriones, la cavidad uterina se encuentre en el estado adecuado:
- Grosor endometrial de entre 7 y 10 mm
- Endometrio con aspecto trilaminar
Para ello, la receptora deberá administrar la medicación hormonal ya sea vía oral, vaginal o en forma de parches. A medida que va tomando esta medicación, el doctor realizará una serie de controles ecográficos con los que seguirá el desarrollo del endometrio. Así, en función de la evolución, se programará la transferencia.
Si la paciente es extranjera, podrá iniciar el tratamiento farmacológico desde su país y acudir a la clínica de Chipre únicamente para la transferencia. Esto dependerá de las pautas marcadas por cada centro y cada especialista médico.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Entonces, ¿qué es mejor, doble donación o donación de embriones?