Rusia es el país más grande del mundo y al que acuden numerosos turistas cada año. Algunos de estos turistas viajan única y exclusivamente en busca de un tratamiento de reproducción asistida que les permita ser padres, puesto que en su país de origen la técnica que necesitan no está permitida o se aplica con unas condiciones que no responden a sus necesidades.
En relación a la medicina reproductiva, Rusia cuenta con una legislación avanzada y unos precios económicos, lo cual atrae a muchos ciudadanos europeos. Es lo que se conoce como turismo reproductivo. La donación de óvulos y semen es uno de los tratamientos que mayor turismo reproductivo mueve y las condiciones que ofrece Rusia al respecto permiten a muchos pacientes encontrar allí su solución para la concepción.
Aunque la principal motivación del viaje sea la reproducción asistida, aprovechar la estancia para visitar las ciudades y relajarse tras la aplicación del tratamiento reproductivo es muy habitual y generalmente positivo para el tratamiento.
Es importante saber que el clima de Rusia es frío, la moneda oficial es el rublo y el idioma hablado es el ruso.
A continuación tienes un índice con los 2 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 1.2.
- 2.
Reproducción asistida en Rusia
A continuación os mostramos información relevante acerca de las principales ciudades a las que acuden los pacientes para tratar sus problemas de fertilidad.
Moscú
Es la capital del país, la ciudad más grande del continente europeo y las séptima en extensión a nivel mundial. Además de ser una ciudad de contrastes a nivel económico (pobreza extrema frente a grandísima riqueza), Moscú se caracteriza por el gran número de puentes que envuelven la ciudad.
A pesar de su gran tamaño, moverse por Moscú no es complicado, pues cuenta con una de las mayores redes de comunicación urbana subterránea, lo cual permite viajar de un lado de la ciudad a otro de forma eficiente.
De entre las zonas las más emblemáticas y recomendadas para visitar, destacamos: la Plaza Roja, el Mausoleo de Lenin, la Catedral de San Basilio, el Kremlin o la Galería Tretiakov.
Se encuentra en la parte occidental de Rusia, en el centro de la llanura de Europa oriental, y es el centro económico más importante de Rusia.
De las 130 clínicas de fertilidad que encontramos en Rusia, una gran parte de ellas se sitúan en Moscú.
Para llegar a Moscú podemos emplear algunos de sus tres principales aeropuertos: Aeropuerto Sheremetyevo Internacional, Aeropuerto Internacional de Domodédovo y Aeropuerto Internacional de Vnúkovo. También es posible llegar en tren puesto que existe un gran conexión ferroviaria con Europa y Asia.
San Petersburgo
Es la segunda ciudad más conocida y visitada de Rusia, y la tercera más grande de Europa. Se encuentra en el río Neva, en la cabeza del Golfo de Finlandia, en el mar Báltico.
Se la conoce como la "Venecia del Norte" por los canales que circulan en el interior de la ciudad. El 10% de la superficie total de San Petersburgo está ocupado por aguas interiores. Podemos encontrar 300 puentes en el centro de la ciudad y cerca de 800 si consideramos todo el territorio urbano.
Los monumentos más atractivos de San Petersburgo son: el Hermitage, Tsárskoye Seló, el palacio de Peterhof y el de Constantino, la Catedral de Smolny, Iglesia de la Resurrección de Cristo...
Puesto que San Petersburgo es una ciudad importante y de gran extensión, podemos encontrar numerosas clínicas de fertilidad.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Si que tiene un buen número de clínicas este país, aunque al ser tan grande pensaba que tendría más.
Desde luego merece la pena ir aunque solo sea de visita. Lo malo el frío que hace…