Calcular la fecha de ovulación

Por (farmacéutica y embrióloga).
Actualizado el 30/08/2013

La ovulación es el momento del ciclo menstrual en el que un folículo ovárico libera un óvulo (a veces más de uno), siendo el momento más fértil de todo el ciclo. Ocurre una vez al mes, cuando el óvulo alcanza un tamaño entre los 18 y 24 mm de diámetro, sale del ovario y se dirigie hacia la trompa de Falopio en dirección al útero.

Reconocer el periodo ovulatorio

El momento de la ovulación puede detectarse por los cambios que se producen en el cuerpo de la mujer:

  • La temperatura corporal de cada mañana al despertar aumenta de 0.2 a 0.5 Cº.
  • El moco cervical aumenta de cantidad, se aclara y es más fluido.
  • Suelen aparecer molestias en la zona del vientre, sobre todo en la zona del ovario que libera al óvulo.

Además, existen pruebas de ovulación que se venden en las farmacias capaces de detectar si la mujer se encuentra en el momento de la ovulación o no. Son pequeñas tiras que al contacto con la orina van a detectar la presencia de la hormona LH, hormona que aumenta su concentración 36 horas antes de la ovulación, produciendo el llamado pico de LH.

Calcular los días fértiles

En el caso de las mujeres con un ciclo menstrual de 28 días de duración, el día de la ovulación suele ser el día 14. Así pues, para calcular cuando se produce la ovulación cada mujer tendrá que tener en cuenta (siempre que tenga un ciclo menstrual regular):

  • Cuánto dura su ciclo menstrual.
  • Cuándo comienza su próximo periodo y contar de 12 a 16 días hacia atrás.

El óvulo puede sobrevivir aproximadamente 48 horas y los espermatozoides alrededor de 72 horas en el útero, así que teniendo en cuenta que la ovulación se produce unos 14 días antes de la próxima regla, para que las posibilidades de embarazo aumenten, el cálculo deberá ampliarse a algunos días antes y después del día de ovulación en sí, así que la mujer dispondrá de unos 4-5 días de máxima fertilidad.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Clara Miret Lucio
Clara Miret Lucio
Farmacéutica y embrióloga
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia (UV), con Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la UV. Experiencia como farmacéutica y embrióloga especialista en Medicina Reproductiva en Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y, actualmente, en Equipo Juana Crespo (Valencia). Más sobre Clara Miret Lucio

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.