Según la Coordinadora del Grupo de Interés de Psicología de la SEF, la Dra. Vicenta Giménez, la infertilidad es una enfermedad que desestabiliza emocionalmente a la pareja produciendo estados de baja autestima, de aislamiento social y personal, sentimiento de culpabilidad, ansiedad, depresión o cambios en la relación en la pareja. Pero además de este desequilibrio emocional, el propio estrés puede agravar la propia infertilidad de la pareja, ya que este estado va a producir una alteración de las hormonas responsables de la fertilidad disminuyendo así la capacidad reproductiva femenina y la calidad seminal.
Según estimaciones de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) un 54% de parejas decide abandonar los tratamientos de reproducción asistida siendo la causa principal la carga emocional y la presión psicológica que el proceso de fecundación conlleva. En menor porcentaje se encuentran los abandonos por mal pronóstico o por embarazos espontáneos. El coste económico también es un factor influyente a la hora de desistir en el tratamiento porque el 80% de parejas acuden a centros privados aunque no figura nunca entre los motivos principales. Además, se pueden sumar a este grupo de pacientes descontentos/as el tener que optar a la donación.
A pesar de que estadísiticamente la probabilidad de conseguir una gestación mejora tras múltiples tratamientos la gran mayoría abandona el tratamiento después del tercer ciclo. Los comentarios más relevantes de los pacientes que deciden abandonar este tipo de tratamientos son los siguientes:
- "No he encontrado suficiente empatía con el personal. "
- "Habríamos necesitado hablar con un psicólogo. "
- "Información insuficiente sobre el tratamiento y sobre otras alternativas.
- "Nos sentíamos incapaces de afrontar otro tratamiento."
Cómo evitar el abandono de los tratamientos de reproducción
- En los últimos congresos mundiales, la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología aconseja a los centros y clínicas de reproducción la integración de psicólogos en sus equipos para tratar a todo paciente con problemas de fertilidad.
- Cuestiones como preguntar sobre la llegada del embarazo son un ejemplo de la presión social a la que están sometidos los pacientes de estos centros, y lo que hace que tiendan a mantener en secreto dichos tratamientos para evitar ese tipo de presión.
- Merck Serono, la División biotecnológica de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, en colaboración con el Grupo de Interés de Psicología Española de Fertildad (SEF), ha editado el manual " La importancia de los aspectos emocionales en los tratamientos de reproducción asistida". En este libro los pacientes en tratamientos de reproducción asistida pueden aclarar dudas y encontrar ayuda en momentos de incertidumbre.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!